PyMEs Proveedoras:
Ser una empresa o persona física con actividad empresarial legalmente constituida en la República Argentina.
Ser proveedor de una gran empresa incorporada a la plataforma y ser incluido en la misma por la empresa.
Poseer al menos una cuenta corriente en alguna entidad bancaria autorizada por el BCRA.
Firmar el contrato de adhesión a la plataforma.
Grandes Empresas:
Firmar el contrato de adhesión a la plataforma.
Estar calificado por bancos nacionales o extranjeros.
Tener y enviar la lista de proveedores con los que trabaja la empresa.
Bancos:
Firmar el contrato de adhesión a la plataforma.
Para mejorar el acceso a la liquidez que las PyMEs necesitan, promoviendo el financiamiento a través del descuento de facturas y fortaleciendo los vínculos de largo plazo a través de la creación de cadenas productivas.
El alcance es federal porque podrán utilizar esta herramienta empresas ubicadas en todo el país. Del mismo modo, con respecto a los bancos y las entidades financieras.
La plataforma 100% digital de factoring electrónico le permite a las PyMEs proveedoras de una gran empresa anticipar el cobro de sus facturas con el banco de su preferencia, obteniendo liquidez en forma rápida, segura, transparente y a tasas muy competitivas.
Grandes Empresas asociadas a la plataforma; PyMEs proveedoras de esas grandes empresas beneficiadas por éstas últimas para utilizar la herramienta; bancos participantes.
Una PyME Proveedora entrega productos y servicios a la Gran Empresa y emite una factura.
La Gran Empresa da de alta al proveedor en la plataforma y carga la factura que se compromete a pagar.
El Proveedor ingresa, selecciona las facturas que desea descontar y elige entre alguno de los Bancos asociados a la Gran Empresa. Simula la operación y si está de acuerdo con las condiciones financieras, firma digitalmente la negociación.
La plataforma envía la propuesta al Banco seleccionado y si acepta la operación transfiere los fondos a la cuenta del Proveedor.
Finalmente, en la fecha de vencimiento, la Gran Empresa efectúa su correspondiente pago al Banco.
La gran empresa da de alta en la plataforma su lista de PyMEs proveedoras.
Un oficial comercial del BICE se contacta con la PyME proveedora y luego de la solicitud de información correspondiente se realiza la firma de contrato de adhesión a la plataforma.
La gran empresa carga las facturas que se compromete a pagar, dando lugar a que la PyME proveedora elija la factura que desea descontar y comience el proceso.
Facturas.
Aquellas que la gran empresa suba a la plataforma.
No. La PyME puede seleccionar del listado aquellas que desee descontar.
Sí, se puede, siempre que las dos grandes empresas hayan dado de alta al proveedor en la plataforma. Si es así, sólo será necesario enviar la información y firmar el contrato de adhesión con el BICE una sola vez.
El límite está dado por el cupo que la gran empresa tenga disponible en cada banco, y no por el valor de la Factura.
No. Se utiliza la línea de la Gran Empresa.
Con los Bancos participantes en la plataforma en donde la Gran empresa tenga límite aprobado y disponible.
No. Recibirá el pago en la cuenta que indique.
No más de 72 horas.
Las operaciones se descuentan "sin recurso" contra el proveedor, con lo cual el banco fondeador asume el riesgo de la gran empresa que se convierte en deudor cedido, excluyendo al proveedor de cualquier responsabilidad.
Para consultas comerciales por favor escribir a fe_comercial@bice.com.ar, para consultas administrativas por favor escribir a fe_admin@bice.com.ar
Para consultas técnicas por favor escribir a fe_mesadeayuda@bice.com.ar.