CONTACTO
TURNOS

Créditos de inversión para sectores agroindustriales

Los créditos serán destinados a proyectos de inversión y adquisición de bienes de capital nuevos de mipymes del sector agroalimentario que se dediquen a las siguientes ramas: cultivo de hortalizas, producción de leche bovina, cría de aves de corral, apicultura y frigoríficos.

Caracteristicas de los prestamos

• Plazo: Hasta 60 meses con hasta 12 meses de gracia, solo para el capital dentro del plazo de la operación

• Moneda: pesos

• Tasa:
– Será la tasa INVERSION PYME: BADLAR EN PESOS DE BANCOS PRIVADOS con tope Fijo 59% (durante los 1eros 24 meses) y Spread 6%.
– Para el destino Capital de trabajo (hasta 20% del monto del financiamiento de inversión aprobado): Grilla Capital de Trabajo MiPymes: BADLAR EN PESOS DE BANCOS PRIVADOS + 6%

• Bonificación de tasa: 10% durante toda la vida del crédito

• Desembolsos: Los PRÉSTAMOS podrán tener más un desembolso. Fecha máxima para el primer desembolso de cada PRÉSTAMO hasta el 31 de diciembre de 2023, o hasta la ejecución total del cupo de PRÉSTAMOS bonificables, lo que ocurra primero

• Sistema de amortización: francés

• Periodicidad de Intereses: mensual

• Garantía: a satisfacción de BICE

• Elegibilidad: Para el caso de actividades comprendidas en la oferta y no tengan identificado el nomenclador de actividad, FONDAGRO tiene que emitir la elegibilidad. Sin esta no se puede aprobar el crédito.

Condiciones Generales:

Sujeto del crédito: Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de acuerdo a la Resolución N° 220/19 y sus modificatorias, que cuenten con certificado MiPyME vigente, que pertenezcan al sector agroindustrial y desarrollen alguna de las actividades (principal o secundaria) contenidas en el listado de CLAEs detallado a continuación:

• 011331: Cultivo de hortalizas
• 014610: Producción de leche bovina
• 014810: Cría de aves de corral
• 014910: Apicultura
• 101099: Frigoríficos
• Siguientes actividades que no tienen nomenclador:

-Biotecnología Agropecuaria: Es el uso de organismos vivos o partes de ellos para la producción de bienes y servicios y el desarrollo de los biomateriales y bioproductos en el sistema agropecuario, agroalimentario y agroindustrial, incluyendo el concepto de economía circular para las actividades agropecuarias. Consiste en aplicar técnicas de ingeniería genética al mejoramiento de los cultivos y animales de interés pecuario, con el objetivo de generar beneficios para el productor agropecuario, el consumidor, la industria, la salud animal y humana, y el ambiente.

– Biomateriales: Se considerará “biomaterial” o “material biobasado” al obtenido en su mayor parte de materia prima renovable de origen agroindustrial, incluyendo los subproductos y residuos agroindustriales. Esta definición no contempla a los alimentos para consumo humano o animal y los combustibles.

– Bio insumos: Todo aquel producto biológico que consista o haya sido producido por microorganismos o macroorganismos, extractos o compuestos bioactivos derivados de ellos y que esté destinado a ser aplicado como insumo en la producción agropecuaria, agroalimentaria, agroindustrial o agro energética.

– Bioenergía: energía renovable, producto de la fijación y transformación de carbono que realiza el reino vegetal a través de la fotosíntesis, permitiendo que la energía solar se convierta en energía química acumulada en diferentes compuestos orgánicos.

Destino: Inversión productiva y para aquellos proyectos elegibles con destino a bioeconomía

Monto máximo por empresa o grupo: hasta setenta y cinco millones de pesos ($ 75 millones)

Costo Financiero Total

CFTEA* 67,81%
Para un préstamo de pesos 5.000.000 a un plazo de 60 meses con 12 de gracia, sin recurso. En el cálculo del CFT seha utilizado el sistema francés con una tasa Badlar Privada + 6,00% con un tope de 59% durante los primeros 24 meses y una bonificación de FONDAGRO del 10,00% durante toda la vigencia. No Incluye impuestos. No incluye comisiones..

CFTEA* 90,25%
Para un préstamo de pesos 5.000.000 a un plazo de hasta 36 meses con 6 de gracia, sin recurso. En el cálculo del CFT se ha utilizado el sistema francés con una tasa badlar privada + 6,00% y una bonificación de FONDAGRO del 10,00%. No Incluye impuestos. Incluye comisiones por 0,60%.