Mendiguren recibió a Ziliotto junto al gerente general de BICE, Gabriel Vienni, en la sede de la institución crediticia para comenzar el trabajo de articulación entre los equipos del banco y de la provincia.
La Pampa destina anualmente el 1% de su presupuesto a políticas activas de financiamiento y BICE va a potenciarlas a través de acuerdos con el Banco de La Pampa y con el Fondo de Garantías que está constituyendo la provincia.
“La Pampa es una provincia que tiene una agenda muy activa de financiamiento y desde BICE tenemos la capacidad de potenciarla para llegar más y mejor a sus sectores productivos. Analizamos en concreto oportunidades para financiar sectores como la agroindustria, la energía y la infraestructura”, dijo Mendiguren.
“Es intención del Gobierno de La Pampa fortalecer nuestras herramientas con el objetivo de lograr mayor y mejor accesibilidad al financiamiento por parte de los sectores productivos. Por eso queremos generar un trabajo conjunto entre el BICE, el Banco de La Pampa y el FOGAPAM, nuestro Fondo de Garantías”, agregó Ziliotto.
En concreto, el gobernador y el presidente del banco hablaron de la posibilidad de que BICE avance con un financiamiento de segundo piso para el banco provincial y que también trabaje con el futuro Fondo de Garantía que está terminando de constituir la provincia para asistir de manera directa a las empresas. En su carácter de banco de desarrollo federal, BICE tiene líneas de crédito con todos los fondos de garantías provinciales y articula con más de 30 SGR en todo el país.