Directores y gerentes de BICE, encabezados por el presidente José Ignacio de Mendiguren, llevaron adelante una reunión con empresarios pymes de la ciudad de La Plata agrupados en la Mesa Institucional Regional (MIR). El encuentro de trabajo se enfocó en las herramientas financieras que el banco dispone para reactivar el entramado productivo local.
En ese sentido, se recalcó la importancia del rol de un banco de desarrollo dentro del proyecto de crecimiento económico. Entre otros aspectos, se destacaron la nueva línea de capital de trabajo con mayores plazos a los del mercado y las herramientas de leasing y factoring para asistir en materia de inversiones y liquidez a las mipymes y pymes.
“Un banco de desarrollo apropiadamente fondeado es un denominador común en todas las instancias de crecimiento, desde una economía en vías de desarrollo a una más estable y madura. Nuestro compromiso es que BICE sea un instrumento permanente del proyecto de desarrollo nacional”, explicó Mendiguren.
Además de Mendiguren, también participaron Raquel Kismer, directora de BICE; Gabriel Vienni, gerente general; y varios gerentes del equipo de BICE. Por parte de MIR, el encuentro fue encabezado por Francisco Gliemmo, coordinador general de la MIR y del Consejo Consultivo para el Desarrollo del Partido de La Plata.
En su introducción, Gliemmo hizo eco de la importancia de un banco de desarrollo fondeado para el apoyo del segmento pyme. “Poder contar con una banca de desarrollo presente en el territorio de manera federal es fundamental para poder proyectar a futuro en materia de financiamiento y sirve de respaldo para el empresario más chico que opera en único municipio o localidad y buscar crecer”, compartió Gliemmo.
La Mesa tiene como objetivo la articulación de diversos programas y planes productivos y sociales para el desarrollo regional. La misma está integrada por distintas cámaras y uniones industriales, principalmente dentro de la provincia de Buenos Aires y puntualmente en el Municipio de La Plata.