El presidente de BICE, José Ignacio de Mendiguren, se reunió esta tarde con más de 50 empresarios pertenecientes al Corredor Industrial del Oeste de la provincia de Buenos Aires para conocer sus necesidades de financiamiento y acercar las herramientas disponibles en el banco. El encuentro, que contó también con la participación de los directores Raquel Kismer, Nicolás Scioli y Carlos Brown, se realizó de manera virtual y fue encabezado por titulares las Uniones industriales de La Matanza, San Martin, General Rodríguez y Merlo.
“La crisis que estamos viviendo es inédita y mundial, pero si se tiene claro el rumbo de liberar la energía productiva de la Argentina vamos a estabilizar la macroeconomía, acomodar las variables y alcanzar un tipo de cambio competitivo. La definición del gobierno es seguir acompañando a las empresas y tomar las decisiones que lleven al país a salir del subdesarrollo, que es lo que siempre nos hizo volver a la crisis”, expresó Mendiguren.
El titular del banco llamó a las pymes a reflexionar y tener en claro cuáles son las políticas que las beneficiaron en la historia y cuáles no. “Que la angustia o la desesperación no nos lleven por el camino equivocado. Vamos a hacer todo lo que está a nuestro alcance, de esta situación salimos con producción y el trabajo”, agregó.
Durante la jornada de trabajo, Gabriel Vienni, gerente general del banco, expuso los principales instrumentos para el financiamiento de corto, mediano y largo plazo y las herramientas de leasing y factoring. En ese marco, resaltó las dos líneas lanzadas en forma reciente por la entidad con tasa subsidiada por el FONDEP: inversión con plazo de hasta 7 años, e internacionalización de las pymes con foco en primeros exportadores.
Al finalizar, Mendiguren señaló: “Hoy vinimos porque queremos sacar el banco a conversar con ustedes, las pymes, para acercarles no sólo nuestros créditos, sino también todos los instrumentos con los que contamos. Vamos a conducir al BICE hacia un banco de desarrollo como el que existe en los países desarrollados del mundo”.