El equipo técnico y comercial de BICE, encabezado por su presidente José Ignacio de Mendiguren, se reunió esta tarde con representantes de la Federación de Industrias Textiles Argentinas (FITA) para trabajar sobre las necesidades del sector en materia de financiamiento y explicar las distintas líneas de asistencia con las que cuenta el banco. Por el lado empresario, asistieron más de 20 representantes encabezados también por su presidente, Luis Tendlarz.
“La salida de este contexto de pandemia es a partir de una alianza entre el trabajo y la producción, y para que haya producción es necesario que el entramado de empresas sobreviva para poder recuperarse sobre la base que existe hoy”, explicó Mendiguren. En ese sentido, consideró que “más que nunca es importante tener en cuenta soluciones creativas y audaces, para no estar atado a recetas tradicionales que no funcionaron”.
Las presentaciones del equipo de BICE se centraron en la evolución de la gestión comercial del banco para atender el flujo de pedidos, producto de las crecientes necesidades de las pymes por la pandemia. También se enfatizó la disponibilidad de líneas de leasing a 48 meses de plazo con una tasa fija máxima de 29,5% y los créditos de capital de trabajo a 36 meses de plazo con hasta 6 meses de gracia.
Se detalló el funcionamiento del Fondo de Garantía (FoGar) luego del aporte de $ 30.000 millones por parte del Ministerio de Desarrollo Productivo para garantizar préstamos de capital de trabajo a una tasa de hasta 24%.