El Fondo de Garantías Argentino (FOGAR) comenzará a ofrecer avales a PyMEs de todo el país que exporten productos y servicios con créditos del BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior). El objetivo es mejorar la inclusión financiera e impulsar las exportaciones nacionales, dos ejes de la estrategia de negocios del banco de desarrollo.
El nuevo producto comenzó a implementarse a mediados de mayo, cuando se habilitó la firma de avales por parte del FOGAR a empresas exportadoras que por distintos limitantes no logran cubrir los requisitos crediticios de la banca comercial. De esta manera, FOGAR amplía su cobertura, destinada inicialmente a facilitar el financiamiento para proyectos de inversión productiva y capital de trabajo.
Los avales, similares a las garantías que se pueden conseguir a través de sociedades de garantías recíprocas, tendrán un monto de hasta $6 millones o su equivalente en dólares, y un alcance de hasta el 75% del crédito solicitado. FOGAR podrá otorgar garantías por un monto total de hasta $300 millones a empresas que financien sus exportaciones con créditos del BICE.
Francisco Cabrera, presidente de BICE, consideró: “Esta herramienta es clave para asistir a las PyMEs en los primeros pasos del proceso de exportación, porque les permitirá acceder al financiamiento que necesitan para potenciar la llegada de sus productos al mundo”.
El FOGAR, que cuenta con BICE Fideicomisos como fiduciario, ya otorgó más de 15.000 garantías a MiPyMEs de distintos sectores. Las garantías representaron un monto total de $2.275 millones y lograron movilizar préstamos por $ 4.700 millones.
El FOGAR fue creado en julio de 2018 como un fideicomiso financiero y de administración con el objetivo de otorgar garantías totales o parciales, de modo directo o indirecto, a fin de mejorar las condiciones de acceso al crédito. El comité administrativo del mismo está compuesto por miembros propuestos por el Ministerio de la Producción, la Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa, y BICE.