Representantes de BICE participaron en una presentación web ante 150 empresarios miembros de ADIMRA (Asociación de Industriales Metalúrgicos de la Argentina) para explicar los detalles de la nueva línea de leasing para pymes. La convocatoria fue realizada por el Instituto de Actualización Empresaria perteneciente a la asociación (IAEA).
Gabriel Vienni, gerente general de BICE y Marcelo Accomo, director de Leasing, acompañaron al presidente Mendiguren y atendieron consultas por parte de la audiencia virtual. El eje de la presentación fue el financiamiento de leasing a 48 meses, con tasa fija máxima de 29,5% que incluye bonificación de los proveedores y que aplica a la compra de bienes de capital nacionales o del Mercosur.
“Desde antes de la pandemia, existió una decisión política a nivel Gobierno de partir de una alianza entre el trabajo y la producción”, expuso Mendiguren. En ese sentido, agregó que todos los esfuerzos por parte de BICE a través de sus distintas líneas buscan “lograr hilvanar todo aquello que está suelto en materia de herramientas y sectores para apoyar íntegramente a la producción nacional”.
Vienni y Accomo también destacaron los beneficios operativos e impositivos de la utilización del leasing, particularmente a tasa fija. En ese sentido, se enfatizó que nueva línea tiene un tope de hasta $30 millones, para evitar que una única empresa absorba fondos en detrimento del resto. Ambos instaron a los proveedores de maquinaria presentes a ser proactivos en la búsqueda de potenciales clientes.
El evento estuvo moderado por Tomás Canosa, Director de Estudios Económicos de ADIMRA, e incluyo intervenciones por parte de otros expositores, entre ellos Pablo Sola, presidente de la Cámara Argentina de Acoplados y Semi-remolques, y Nestor Cestari, presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola.
La nueva línea de leasing lanzada recientemente se suma a otras herramientas, incluyendo la oferta del servicio para municipios anunciada en el marco de la pandemia.