El presidente de BICE José Ignacio de Mendiguren participó en la décima jornada virtual «Para que el día después seamos mejores – Construyendo consensos para la acción», organizada por la Escuela de Política y Gobierno de la Universidad Católica Argentina (UCA), el Centro Latinoamericano de Globalización y Prospectiva y The Millenium Project. El encuentro de hoy se centró en la importancia de la construcción de un Consejo Económico y Social.
“La Argentina de hoy se encuentra frente a la brecha más grande entre su realidad y su potencial. Un instrumento como el Consejo Económico y Social puede tener un rol clave para cerrar esa brecha e impulsar nuestro desarrollo”, expresó Mendiguren.
El presidente de BICE enfatizó la necesidad de que la discusión de políticas públicas de largo plazo se corresponda con objetivos concretos y cuantificables de cara a la sociedad. “Es muy importante que el nuestro sea un Consejo para el desarrollo íntegro de la sociedad. Para que la salida de la crisis actual sea inclusiva y no deje a nadie afuera”, agregó.
El encuentro incluyó representantes destacados del sector público, organizaciones y cámaras empresarias, sindicatos, consultores y movimientos sociales. Participaron la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat María Eugenia Bielsa, Daniel Funes de Rioja (UIA), Gerardo Martínez (CGT) y el economista Carlos Leyba, entre otros. Los expositores coincidieron en la relevancia de los consejos económicos y sociales para el armado de estrategias y políticas públicas de largo plazo en el marco del mundo pospandemia.
Los encuentros del ciclo «Para que el día después seamos mejores – Construyendo consensos para la acción» son coordinados por Lourdes Puente, directora de la escuela de Política y Gobierno de la UCA, y moderados por Jorge Arias.
El encuentro completo, acá