Comité | Integrantes | Competencias |
---|---|---|
Comité de Tecnología Informática | Directores designados por el Directorio para conformar el Comité, Gerente General, Director de Área de Sistemas y Operaciones, Gerente de Sistemas y el Responsable máximo de Seguridad Informática. | Es el Comité encargado de vigilar el adecuado funcionamiento del entorno de Tecnología Informática y contribuir a la mejora de la efectividad del mismo, aprobar, evaluar y revisar el Plan de Seguridad Informática y el Plan de Tecnología Informática y Sistemas, asegurar que los sistemas de información y tecnologías relacionadas concuerden con las necesidades de negocio de la Entidad y se alineen con los planes estratégicos del mismo, etc. |
Comité de Gestión Integral de Riesgos | Directores designados por el Directorio para conformar el Comité, el Gerente General, el Director de Área de Riesgos, el Director de Área de Administración y Finanzas y Directores de las Áreas Comerciales. | Propone -para aprobación del Directorio- los objetivos, lineamientos y políticas para la administración integral de riesgos; los límites de exposición a los distintos tipos de riesgo desglosados por unidad de negocios o factor de riesgo, causa u origen de estos; planes de capacitación para todas las áreas y personal del Banco. Aprueba las metodologías para identificar, medir, vigilar, limitar, controlar, informar y revelar los distintos tipos de riesgo a que se encuentra expuesta la institución, así como sus eventuales modificaciones; asimismo aprueba los mecanismos para la implementación de políticas de cobertura, saneamiento y acciones correctivas. Toma conocimiento del seguimiento efectuado sobre la gestión de las empresas vinculadas al BICE y respecto de las sociedades o fondos en los que la Entidad efectúa aportes. Asimismo, considera y eleva al Directorio el Plan de Continuidad de Negocios, entre otras competencias. |
Comité de Auditoría | Tres Directores Titulares designados conforme a las normas del BCRA y el responsable de Auditoría Interna. Los integrantes de la Comisión Fiscalizadora deberán ser invitados a todas las reuniones de este Comité. También podrán intervenir los Auditores Externos y los funcionarios que el Comité considere necesario que concurran para tratar un tema en particular, según corresponda. | Evalúa periódicamente el adecuado funcionamiento de los sistemas de control interno definidos en la Entidad. Evalúa los informes y observaciones de la Auditoría Interna, Externa y Organismo de contralor, efectuando el seguimiento de la implementación de las recomendaciones recibidas. Entre sus funciones se encuentra la de asegurar que la Entidad cuente con medios adecuados para promover la toma de decisiones apropiadas y el cumplimiento de las regulaciones internas y externas. Implementa programas de capacitación para que sus miembros tengan una base de conocimientos apropiada que les permita desarrollar sus tareas. |
Comité de Integridad, Control y Prevención del Lavado de Dinero y el Financiamiento del Terrorismo | Directores Titulares designados por el Directorio para conformar el Comité, el Oficial de Cumplimiento, el Gerente General, el Director de Área de Legales y el Responsable de la Unidad Antilavado. | Sus competencias se vinculan con: planificar, coordinar y velar por el cumplimiento de las políticas que en materia de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, establezca y haya aprobado el Directorio; analizar los reportes de las operaciones inusuales o sospechosas o de innecesaria complejidad; evaluar y aprobar el programa de capacitación interno en la materia; analizar y elevar a consideración del Directorio las políticas que integran el Programa de Integridad y velar por su cumplimiento; considerar y elevar anualmente al Directorio, el Código de Gobierno Corporativo, el Código de Ética y demás políticas relacionadas con el Programa de Integridad, etc. |
Comité de Crédito y Operaciones Activas | Directores Titulares designados por el Directorio para conformar el Comité, Gerente General, Director de Área de Administración y Finanzas, Directores de Áreas Comerciales y Director de Área de Riesgos. | Ejecuta las atribuciones previstas en el Manual de Facultades de la Entidad; recomienda la emisión y/o modificación de las Políticas Comerciales y de Riesgo Crediticio y de Recupero del Banco; efectúa el análisis y seguimiento sobre las Líneas de Crédito, Programas, Campañas de Crédito, Benchmark, Factoring y Leasing, en función de los informes solicitados. |
Comité | Integrantes | Competencias |
---|---|---|
Comité de Liquidez | Directores Titulares designados por el Directorio para conformar el Comité, Gerente General, Director de Área de Administración y Finanzas, Directores de Áreas Comerciales y Director de Área de Riesgos. | Ejecuta las atribuciones previstas en el Manual de Facultades de la Entidad; analizar y recomienda las políticas financieras destinadas a la administración de recursos de corto y largo plazo y las inversiones de fondos emergentes; toma conocimiento de las adecuaciones de grilla de tasas y comisiones de las líneas y productos activos del Banco, como así también garantiza la toma de conocimiento del Directorio de las adecuaciones de línea aprobadas; toma conocimiento de criterios de valuación relacionados con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) vinculados a los desembolsos de cartera activa y la cartera de títulos públicos, las participaciones en programas de Adhesión con cupos de crédito, las operaciones financieras, los informes de calificación del Banco emitidos por las Calificadoras de Riesgo, la situación del Banco en relación con las regulaciones básicas de cumplimiento obligatorio y toda información que pudiera afectar la Exigencia de Capital Mínimo o limites en relación a la operación del Banco en el marco de las disposiciones del BCRA, entre otras competencias. |
Comité de Fideicomisos | Directores Titulares designados por el Directorio para conformar el Comité, el Gerente General, el Director de Área de Administración y Finanzas y el Director de Área de Legales. | Ejecuta las atribuciones previstas en el Manual de Facultades de la Entidad; analiza propuestas para la constitución de nuevos negocios fiduciarios en los cuales participe el BICE y/o modificar los existentes; analiza la aprobación de los Estados Contables anuales; efectúa el seguimiento de la política de inversión de los fideicomisos en los que BICE participa como fiduciario y sugiere potenciales modificaciones, en caso de corresponder; considera todas aquellas acciones relativas a la gestión en materia de fideicomisos que hacen a un buen hombre de negocios y que sean atinentes a las gestiones en curso. |
Comité de Políticas de Género y Diversidad | Directores Titulares designados por el Directorio para conformar el Comité, el Gerente General, el Director de Recursos Humanos, el Director de Área de Comunicación, el Director de Área de Administración y el Director de Área de Legales. | Entre sus principales funciones, analiza y recomienda acciones con enfoque inclusivo, respecto a los compromisos con la igualdad de género, la diversidad y la sostenibilidad, en relación con la convivencia interna, con los clientes y terceros vinculados al Banco. Recomienda al Directorio políticas, programas y acciones que promuevan la igualdad de género, la diversidad, la sostenibilidad y la reducción de la brecha de acceso al financiamiento. Asimismo, propone líneas e instrumentos financieros específicos que contribuyan a la inclusión financiera, al crecimiento y a la actividad exportadora de empresas lideradas por mujeres o diversidades o que tengan políticas activas de inclusión. Promueve programas de sensibilización, capacitación y entrenamiento para el personal del Banco en materia de igualdad de género, diversidad, discapacidad y sostenibilidad. Y, siempre, se encuentra impulsando la agenda de BICE en los temas de su competencia. |
Comité de Administración, Planeamiento e Incentivos al Personal | Directores Titulares designados por el Directorio para conformar el Comité, el Gerente General, el Director de Área de Administración y Finanzas, el Director de Área de Recursos Humanos y el Director de Área de Legales. | Entre sus principales funciones, considera y recomienda sobre los siguientes temas: políticas relacionadas con Bienes de Uso, Compras y Contrataciones, Contabilidad y Pagos; el Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos del Banco para ser presentado ante la Secretaría de Hacienda de la Nación; el Plan de Negocios del ejercicio y promueve una visión estratégica a largo plazo de la institución, que preserve el capital en función al modelo de negocios de la entidad y su perfil de riesgos, juntamente con una política de distribución de resultados que acompañe dichas definiciones; sistema de incentivos económicos al personal en caso de considerarlo apropiado y vigila que sea consistente con las normas de gobierno societario todas; las solicitudes de compras y contrataciones cuyo tratamiento corresponde al Directorio y recomienda su aprobación o rechazo. |