BICE lanzó en Expoagro los créditos en valor producto para el sector porcino
11 marzo, 2025
BICE, el Banco de Inversión y Comercio Exterior, lanzó en el marco de Expoagro créditos en valor producto para el sector porcino con el objetivo de expandir la producción de cerdos en la Argentina. Son préstamos especiales que fijan las cuotas en kilo capón y financian la compra de equipamiento, incorporación de genética y mejora en las instalaciones.
El anuncio fue realizado esta tarde por el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta, junto a la Presidente de BICE, Marina Calocero.
La línea aplica a la compra de maquinaria; tratamiento de residuos/efluentes; construcción; ampliación y modernización de granjas o establecimientos; entre otros destinos. El monto máximo es de $800 millones por empresa y se otorga en UVA con una tasa de interés fija anual del 8%.
Las cuotas para el repago se fijan en una cantidad de kilos de carne de cerdo y se abonan en pesos al valor de referencia mensual del kilo capón. El plazo es de hasta 60 meses y permiten la posibilidad de extenderlo hasta 84 meses según la evolución del precio: si sube se cancela más rápido y si baja le da más tiempo para que pueda cumplir con el compromiso crediticio, sin comprometer la rentabilidad.
El financiamiento está dirigido a MiPyMEs que se dediquen a la producción primaria de cerdos. En el caso de personas humanas deben presentar un aval de un Fondo de Garantía o una Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) aprobada por BICE.
En el marco del anuncio se entregaron los dos primeros préstamos aprobados. El primero fue para Los Tuñón (de Junín, provincia de Buenos Aires) por $500 millones para la compra de madres, ampliación de la granja y modificaciones en infraestructura, lo que les permitirá un crecimiento del 40% de su producción. El segundo, para Castilandia (de Chacabuco, provincia de Buenos Aires) por $700 millones se utilizará para la construcción de nuevos galpones para engorde de madres con los que duplicarán su actividad.
Las líneas de créditos en valor producto fueron diseñadas por BICE junto a la Secretaría de Agricultura para potenciar la tecnificación de dos sectores económicos estratégicos como el tambero y sojero. Desde su lanzamiento en 2024 se otorgaron alrededor de $20.000 millones.
Financiamiento integral para potenciar la tecnificación del agro
Con el objetivo de financiar en forma integral al agro, BICE pone a disposición de los productores y empresas sus líneas de crédito de corto, mediano y largo plazo.

