Epifanio Jimenez e Hijos, conocida comercialmente como “Café Velez”, es una pyme cordobesa que se especializó en la fabricación de productos alimenticios, como café, té, mate, insumos de reportería y especias.
Desde su planta ubicada en la ciudad de Esperanza, Santa Fe, la empresa metalúrgica Haizea-Sica fabrica las torres eólicas de acero que se utilizan en los proyectos de energías renovables.
Para la pyme familiar TST el 2020 fue un año especial. Al cierre inicial de la planta por la emergencia sanitaria le sucedió un récord histórico de ventas de su principal producto: las campanas de cocina. Hoy fabrican 5.000 por mes y apuestan a seguir creciendo.
En un contexto complejo marcado por las dificultades sanitarias y económicas que trajo aparejadas la pandemia del COVID 19 a nivel mundial, una empresa de La Rioja aumentó sus exportaciones de aceitunas.
Diego trabaja hace 18 años en REFMAR, una pyme marplatense que desarrolla y suministra proyectos de refrigeración para la industria alimenticia. Empezó como cadete y hoy es uno de los dueños, junto a 4 integrantes de la familia Cinalli, que iniciaron la fábrica en 1977.
Marcelo Cueto S.A. es una empresa productora de alimentos que se dedica principalmente a la elaboración de tostadas y snacks saludables bajo las marcas Breviss y Tosti.
VMG es una empresa santafesina que fabrica bombas de agua y aceite para autos, camiones y tractores. Ubicada en el parque industrial de Rafaela, la autopartista trabaja para las terminales automotrices (John Deere, CNHi, Cummins) y para el mercado interno y externo abasteciendo el aftermarket.
Ubicado en el barrio de Mataderos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Fohama Electromecánica es una proveedora de las empresas dentro del sector energético que enfrentó el impacto de la pandemia manteniendo sus puertas abiertas
El Grupo LTN, formado por las empresas Friolatina, Acerolatina y Bervill, se dedica desde hace más de 50 años a la fabricación de cámaras y equipos de frío para la conservación de alimentos, medicamentos y bebidas.
La energía eléctrica utilizada para el proceso industrial de la empresa Fluorita Córdoba S.A. representaba un 40% de sus costos y era en su totalidad dependiente del gasoil.
Fidecal es una empresa agroindustrial de la provincia de Santa Fe dedicada a la siembra, la ganadería y la producción de cereales para el desayuno.
Siguiendo los nuevos estándares de uso responsable de recursos, la empresa mendocina Reydi invirtió con un crédito de BICE para Eficiencia Energética por $ 4,8 millones.
Desde hace 6 generaciones, Del Fabro Hermanos lleva adelante distintas actividades a lo largo de la cadena agrícola-ganadera.
Ubicado en el corazón de Mendoza, Raíces Aconcagua abrió sus puertas al público en 1978. Más de 40 años después, con un estilo clásico-moderno y 150 habitaciones, sigue posicionándose como uno de los hoteles más reconocidos de la provincia.
Transclor es una empresa de la industria electroquímica que se dedica a la elaboración de materiales esenciales para el tratamiento del agua.
Al sur de la provincia de Tucumán, en el municipio de Acheral, se encuentra Citromax, una de las principales productoras e industrializadoras de limón del mundo.
Desde Sierra de los Padres, en el sudeste bonaerense, la productora Green Gold SA se dedica a la plantación de distintas variedades de kiwis.
Cientos de comensales lo visitan diariamente y es reconocido en la provincia de Mendoza tanto por el público local, como por el internacional.
El Grupo Vicunha es uno de los más grandes productores de dénim a nivel mundial...
Desde hace más de 25 años, LCV se dedica a la investigación y desarrollo de estudios geológicos. Hoy, con un crédito del BICE, invierte y mejora sus servicios.
Desde hace más de 10 años, Rojas Proyecto III SA es una empresa dedicada a la producción y envasado de agua mineralizada. Desde su planta ubicada en la ciudad de Rojas, provincia de Buenos Aires, purifican y comercializan sus productos a nivel nacional.
Olives es una empresa olivícola argentina dedicada a la producción y comercialización de aceitunas a nivel nacional e internacional.
Desde hace más de 30 años, Startex se dedica a la fabricación de ropa de trabajo y protección personal, siendo una de las empresas más importantes del país en este rubro.
Iceberg Agrícola es una empresa dedicada a la producción y comercialización de zapallos, espárragos y brócolis para el mercado externo.
Hace más de 6 años dos empleados que trabajan en la industria alimenticia, identificaron la falta de opciones naturales en el mercado y decidieron emprender su propia empresa.
Extraen, producen y comercializan el agua mineral que lleva el nombre de la localidad donde se encuentra su planta principal, “Sierra de los Padres”.
Desde hace 22 años Cosenza Gelatto SA se dedica a fabricar y comercializar helados de alta calidad bajo la marca “Vía Cosenza”.
Hace casi 70 años Carlo Gancia, Gerente General de Fratelli Gancia en Italia, visitó la Argentina para explorar el mercado y expandir la producción del aperitivo Americano Gancia en nuestro país.
Alexis Atem, Sebastián Pérez y Leonardo Scollo son tres ingenieros industriales e investigadores de la Universidad Nacional de Cuyo que se unieron para desarrollar y fabricar sistemas de energía solar para calefaccionar hogares e industrias.
Olivos del Valle es una empresa dedicada a la elaboración de aceite de oliva de alta calidad y aceitunas, que destina sus productos al mercado local.
Hace más de 90 años Vacalin se dedica a la elaboración de dulce de leche, quesos, leche en polvo y derivados lácteos desde su planta ubicada en la localidad de General Mansilla, provincia de Buenos Aires.
Mariano Villanueva comenzó a cultivar y comercializar frutillas, frambuesas, moras y cerezas hace 14 años en su chacra “Viento Sur”, ubicada en la ciudad de Plottier, en la provincia de Neuquén.
Ultracongelados Rosario SA es una fábrica de panificados congelados originada en una panadería familiar con más de 80 años de historia en la ciudad.
Durante 20 años Graphia se dedicó a la impresión digital de papelería comercial y gigantografías para empresas de rubros como el textil, financiero, publicitario y de consumo masivo, entre otros.
Serrano es una PyME familiar de La Rioja que desde hace más de 40 años se dedica a la producción de pupitres y sillas para escuelas todo el país.
Natural Sur es una empresa familiar marplatense que elabora pre-mezclas de harina libre de gluten para ser consumida por quienes padecen celiaquía y quienes siguen una dieta libre de TACC (Trigo, Avena, Centeno y Cebada). Los productos fabricados son utilizados para la preparación de pizzas, panes, ñoquis, rebozadores, budines y bizcochuelos, semejantes en su gusto y preparación a los generados a base de harina de trigo.
Idenor Ingeniería es una empresa fabricante de plantas y equipos de tratamiento de aguas con una fuerte especialidad en la industria farmacéutica.
Raúl y su esposa son los dueños de la chocolatería "La Vieja Aldea" de San Martín de los Andes. Juntos pusieron en marcha esta PyME familiar que elabora artesanalmente chocolates, bombones, alfajores, turrones y huevos de Pascua.
Irma es una pequeña productora vitivinícola del departamento de San Martín, Mendoza, que cosecha diferentes variedades como Syrah, Cereza, Criolla y Bonarda.
Argencrops S.A. es una PyME ubicada en la Provincia de Jujuy que se dedica a la comercialización de productos de origen vegetal en el mercado externo, principalmente porotos en todas sus variedades y garbanzos.
Euro es una empresa familiar dedicada a la producción de tripa natural proveniente de animales vacunos y porcinos, a partir de la cual elaboran insumos farmacéuticos, juguetes para mascotas, embutidos y menudencias.
Bioferkel es una PyME familiar dedicada a la cría de cerdos que comenzó su actividad hace 3 años en un establecimiento con 80 madres.
Reducto Patagónico es una PyME familiar ubicada en la ciudad de Picun Leufú, en la provincia de Neuquén, que se dedica al cultivo de nueces Chandler.
Guapaletas es una PyME dedicada a la elaboración de helados artesanales en forma de paletas que abrió su primer local en noviembre de 2015 y espera cerrar el 2017 con 90 puntos de venta.
Ivanar es una empresa ubicada en la localidad de Pérez, provincia de Santa Fe, que desde hace más de 50 años se dedica a la industrialización y comercialización del acero.
La compañía cordobesa "960" se dedica a la producción de material gráfico y cuenta entre su clientela con importantes empresas de retail, como Arcor, Coca- Cola y Cencosud.
Paladini es una empresa familiar argentina que desde 1923 se dedica a la elaboración y comercialización de fiambres, embutidos, chacinados, hamburguesas, salchichas y quesos.
M. Vahe Merdinian S.A. es una PyME familiar que desde hace más de 60 años se dedica a la fabricación de hilos para coser. Desde sus oficinas ubicadas en la ciudad de Buenos Aires producen hilados de una gran variedad de colores para diferentes industrias como la del calzado, la marroquinería, la tapicería y la confección de todo tipo de prendas de vestir, entre otras.
Viñas de Alto Salvador es una PyME mendocina ubicada en la localidad del mismo nombre, en el departamento de San Martín, que hace más de 20 años se dedica al cultivo de uvas orgánicas y la elaboración de vinos.
La empresa cordobesa Prodeman está ubicada en la localidad de General Cabrera y desde 1976 se dedica a la producción de maní. Producto de una constante política de inversión, hoy constituyen uno de los mayores y más modernos complejos de procesamiento de esta legumbre en el país.
Hace más de 35 años la familia Cerini-Balbi decidió dedicarse a la actividad agrícola en sus campos ubicados en el distrito Hinojal, partido de Victoria, Entre Ríos.
Argentrade SRL es una empresa que fabrica, distribuye y comercializa productos para bebés y aparatos de gimnasia. Desde su planta en la ciudad de La Plata trabajan en la elaboración de cochecitos y equipos de fitness para uso hogareño y profesional como bicicletas, cintas y caminadores ofrecidos en el mercado, principalmente, bajo las marcas Bebesit y Randers, respectivamente.
Desde su planta ubicada en el Parque Industrial de Burzaco, partido de Almirante Brown, Provincia de Buenos Aires, la empresa Miguel Abad S.A. se dedica a la fabricación de componentes de grúas y elementos de izaje para la industria pesada.
El Molino Las Junturas, instalado en la localidad de Las Junturas, provincia de Córdoba, es un molino de trigo familiar con 30 años de historia que produce 80 toneladas de harina por día para proveer a panaderías, fábricas de galletitas y mayoristas de la zona.
Cerámica del Norte S.A. es una de las empresas más antiguas de la ciudad de Salta. Fundada hace 80 años por la familia Soler, se dedica desde sus comienzos a la elaboración de productos y servicios para la construcción, que luego son comercializados en el norte y centro de nuestro país.
Fiplasto es una empresa de capitales nacionales fundada en el año 1945 en la localidad de Ramallo, provincia de Buenos Aires, que se dedica a la fabricación y comercialización de tableros de fibra de madera de eucaliptus y muebles con modelos propios.
Laboratorios Argentinos Farmesa es una empresa familiar fundada hace 50 años y dedicada al desarrollo, producción y comercialización de aditivos para la industria alimenticia.
Metal Veneta es una empresa cordobesa que produce aluminio sólido y fundido para que automotrices como Volkswagen y Renault puedan fabricar partes de motores, pistones, carcazas para cajas de velocidad, artefactos de iluminación y bombas hidráulicas.
La empresa FRIOLATINA, de la ciudad mendocina de Maipú, nace hace 33 años cuando Juan Bernardi inicia su actividad en el rubro de la refrigeración mediante la fabricación, artesanal primero y luego en forma industrializada, de equipos de frío para heladeras familiares y comerciales.
El maní que producimos en el país, además de abastecer al mercado interno, recorre los mercados más importantes del mundo, posicionándonos como uno de sus principales exportadores.
Con la construcción de diez galpones y una planta de alimento balanceado gracias a un crédito del BICE de 2 millones de pesos, la empresa Maderas Chaqueñas SRL está incursionando en la cría de ganado porcino.
Los cañones de punzado son grandes barras de metal con cargas explosivas incorporadas que se utilizan durante la extracción de petróleo para abrir canales de circulación del combustible en la tierra a casi 2 mil metros de profundidad. Tassaroli S.A., empresa metalmecánica radicada en San Rafael, Mendoza, es una de las compañías argentinas especializadas en su fabricación.
Ubicada en el distrito de Los Árboles, provincia de Mendoza, Fincas Patagónicas es una compañía vitivinícola familiar que emplea a 100 personas en su predio de 1.000 hectáreas.
Dedicada a la producción de vinos y aceites, Familia Zuccardi es una de las bodegas familiares más grandes de Mendoza.
Vidrial es una fábrica de vidrios que desde 2012 funciona en el Parque Industrial Tucumán. Gracias a un crédito otorgado por el BICE, la empresa invertirá 10 millones de pesos para la compra de una máquina de alta tecnología que le permitirá comenzar a producir vidrios laminados con PBV, un material especial que los hace más seguros y resistentes.
Instalada en Rafaela, Santa Fe, Poleas RP es una fábrica de poleas que produce para empresas petroleras, mineras y de maquinaria agrícola. Con un crédito del BICE, acaba de invertir 1,8 millones de pesos para la adquisición de nueva maquinaria para fundir metales y fabricar poleas más grandes.
Ingeniería Plástica Rosario, una empresa que fabrica productos de plástico y PVC como muebles de jardín, baldes y fratachos para la construcción, va a ampliar su producción.
En Argentina, la mayor parte del maní proviene del sur de Córdoba, donde los suelos son lo suficientemente arenosos para su cultivo. Lorenzati Ruetsch S. A., ubicada en la localidad de Ticino de esa provincia, es desde hace cincuenta años una de las procesadoras de maní más importantes del país, con 650 empleados en su fábrica de 55 mil metros cuadrados.
Instalada en Montercarlo, provincia de Misiones, Laharrague Chodorge S.A. es una PyME foresto-industrial abocada a la fabricación de machimbre, tirantes, tableros y vigas para la construcción en madera.
Col-Ven S.A. es una empresa de Guadalupe del Norte, Santa Fe, dedicada a la fabricación de protectores para motores, calefactores y monitores de presión de neumáticos para vehículos y maquinarias industriales.