Calificación

FIX SCR S.A.

El Consejo de Calificación de FIX SCR S.A. AGENTE DE CALIFICACIÓN DE RIESGO “afiliada de Fitch Ratings” – Reg. CNV N°9 reunido el 27 de diciembre de 2024 decidió confirmar(*) las siguientes calificaciones de Banco de Inversión y Comercio Exterior S.A.:
  • Endeudamiento de Largo Plazo: AA(arg) Perspectiva Estable
  • Endeudamiento de Corto Plazo: A1+(arg)

Categoría AA (arg): “AA” nacional implica una muy sólida calidad crediticia respecto de otros emisores o emisiones del país. El riesgo crediticio inherente a estas obligaciones financieras difiere levemente de los emisores o emisiones mejor calificados dentro del país. Los signos “+” o “-” se añaden a una calificación para darle una mayor o menor importancia relativa dentro de la correspondiente categoría y no alteran la definición de la Categoría a la cual se los añade. Categoría A1 (arg): Indica una muy sólida capacidad de pago en tiempo y forma de los compromisos financieros respecto de otros emisores o emisiones del mismo país. Cuando las características de la emisión o emisor son particularmente sólidas, se agrega un signo “+” a la categoría. Las calificaciones del Banco de Inversión y Comercio Exterior S.A. se fundamentan en las características de propiedad y en su rol estratégico como entidad financiera pública de segundo piso, en la implementación de las políticas diseñadas por el gobierno. También se considera su base de capital que le permitirá, junto con otras fuentes de fondeo, un crecimiento del crédito manteniendo adecuada capitalización. Para el análisis se han considerado los estados de situación financiera consolidados e individuales condensados al 31.12.2023 con auditoría por parte de la Auditoría General de la Nación y de KPMG Argentina, quienes expresan que los mismos expresan razonablemente en todos sus aspectos significativos la situación financiera del Banco de Inversión y Comercio Exterior S.A. al 31.12.2023, así como sus resultados, los cambios en su patrimonio y los flujos de efectivo correspondientes al ejercicio finalizado en esa fecha, de conformidad con el marco de información contable establecido por el Banco Central de la República Argentina.

Asimismo, sin modificar la conclusión, señalan lo siguiente:

Los estados financieros consolidados e individuales fueron preparados por el Directorio y la Gerencia del banco de acuerdo con el marco de información contable establecido por el BCRA. Dicho marco de información contable difiere de las NIIF en relación con los siguientes aspectos:

   1. La aplicación de la sección 5.5 “Deterioro de valor” de la NIIF 9 “Instrumentos financieros” fue excluida en forma transitoria por el BCRA del marco contable aplicable a las entidades financieras;

   2. Los instrumentos de deuda del sector público recibidos en canje de otros, se reconocen de acuerdo con los lineamientos establecidos por el BCRA.

Además, se han considerado los estados de situación financiera consolidados e individuales condensados por el período intermedio finalizado el 30.09.2024 con revisión por parte de la Auditoría General de la Nación y de KPMG Argentina, quienes expresan que nada llamó su atención que les hiciera pensar que los estados financieros mencionados no están preparados, en todos sus aspectos significativos, de conformidad con el marco de información contable establecido por el Banco Central. Asimismo, sin modificar la conclusión, señalan los puntos 1 y 2 detallados en los párrafos precedentes.

El presente informe resumido es complementario al informe integral de fecha 20 de mayo de 2024, disponible en www.fixscr.com y contempla los principales cambios acontecidos en el período bajo análisis. Los siguientes capítulos no se incluyen en este informe por no haber sufrido cambios significativos desde el último informe integral: Perfil, Desempeño, Riesgos y Fuentes de Fondos y Capital.

(*) Siempre que se confirma una calificación, la calificación anterior es igual a la que se publica en el presente dictamen.