BICE presentó leasing para maquinaria agrícola usada en ExpoAgro

6 marzo, 2024

BICE lanzó por primera vez en Expoagro una nueva línea de leasing para maquinaria agrícola usada con el objetivo de facilitar la inversión de los productores y potenciar la cadena agroindustrial. Los créditos aplican a cosechadoras, semirremolques, tractores, pulverizadoras, sembradoras, camiones, rodados, entre otros bienes, con hasta 10 años de antigüedad.

Lo anunció esta tarde el Secretario de Industria y Desarrollo Productivo, Juan Pazo, en el marco de la presentación que realizó durante su visita a la exposición, donde también comunicó el lanzamiento de una nueva línea para el sector tambero.

“Estuvimos recorriendo la expo y vemos en la gente una luz de esperanza, vemos ganas de que nos vaya bien. Quiero que sepan que nosotros estamos haciendo todo lo imposible para llegar a ese lugar”, aseguró el Secretario y agregó que “la agroindustria es el motor de nuestra economía y por eso es fundamental estar hoy acá, ayudar a que el campo crezca y entender qué tenemos que hacer para generar ese crecimiento”.

La herramienta para el sector tambero PyME transforma el valor de la cuota, al momento de pagarla, en el valor del precio de la leche (SIGleA). De esta manera, el productor tiene más previsibilidad y mejores condiciones para invertir.

Por su parte, el Presidente del banco, Juan Manuel Troncoso, hizo hincapié en los beneficios del leasing para equipamiento usado: “Es un instrumento novedoso y responde a una demanda del sector agroindustrial, porque le brinda la posibilidad de modernizarse a los productores que no tienen la capacidad de comprar una unidad 0km”. “La inversión en maquinaria, tanto nueva como usada, promueve la productividad y la competitividad, que es lo que perseguimos como banco de fomento”.

La línea tiene un plazo de hasta 4 años y financia hasta el 70% del equipamiento adquirido. Los proveedores del bien sujeto a leasing deben ser los fabricantes o las concesionarias. El banco también posee una línea de leasing para unidades 0km en la que financia hasta el 100% del bien.

El equipo comercial de BICE está presente en Expoagro para presentar una oferta integral de financiamiento. Entre los productos destacados se encuentran las líneas de comercio exterior para el agro con préstamos para pre y postfinanciación de exportaciones, y la línea de forfaiting que permite exportar bienes de capital y tecnológicos con hasta 5 años de plazo para el repago.

Los préstamos en valor producto son una herramienta innovadora que el banco lanzó con el objetivo de potenciar la tecnificación del sector agroindustrial. En una primera etapa, se destinaron al sector lechero y por su impacto positivo se ampliaron al sojero. Estos créditos aportan mayor certidumbre a los productores ya que asumen un compromiso crediticio que está atado al ciclo y las variables de precio de su negocio.

La línea en toneladas de soja se otorga en UVA con una tasa de interés fija nominal anual y tiene un monto máximo de hasta $300 millones por solicitante. Los fondos pueden utilizarse en inversiones y compra de equipamiento, como cosechadoras, sembradoras, tractores, camiones, entre otros.

Bertoni Agropecuaria, la empresa financiada, es de la localidad santafesina de Ramona y se dedica a la actividad agropecuaria integrando toda su cadena de valor, desde el cultivo de soja, la cría de ganado, hasta su posterior comercialización. Con este crédito ampliarán su flota vehicular para dinamizar su productividad.

El financiamiento del banco le permitirá abonar cuotas fijas establecidas en toneladas de soja y pagarlas en pesos al valor de la cotización del “precio Soja” del día anterior. El plazo del préstamo es de hasta 60 meses, que se reducirá o extenderá en función de la variación relativa del precio del producto.

“Estos créditos en valor soja son una herramienta fundamental para optimizar nuestros procesos y aumentar la productividad en cada una de nuestras actividades. Además, nos dan la posibilidad de proyectar a futuro con mayor seguridad, lo que nos permite seguir invirtiendo en el crecimiento de la empresa”, indicó el titular de la empresa, Ruben Bertoni.

Este programa de financiamiento está disponible para micro, pequeñas y medianas empresas con certificado MiPyME vigente al momento del otorgamiento y para personas humanas que cuenten con aval de SGR o de un Fondo de Garantía Público.

BICE presentó leasing para maquinaria agrícola usada en ExpoAgro

Asimismo, BICE lleva créditos de inversión y leasing para proyectos que demuestran un ahorro energético. Tienen hasta 5 años de plazo, cuentan con apoyo del BID y el Fondo Verde para el Clima (Green Climate Fund GCF) y están dirigidos a inversiones de pequeñas y medianas empresas en equipamientos que generen eficiencia en el uso de energía. El set de productos disponibles se completa con préstamos de capital de trabajo destinados a la compra de insumos y materia prima que complementen un proyecto de inversión.

Durante el último año, BICE desembolsó cerca de $100.000 millones para financiar a más de 400 empresas de la cadena agroindustrial. Tres de cada cuatro créditos fueron para proyectos de inversión productiva a largo plazo.

Los interesados pueden solicitar atención personalizada en el stand ubicado en el lote 1640 que BICE comparte con el Ministerio de Economía de la Nación. La oferta estará disponible en el sitio web www.bice.com.ar/expoagro2024 desde el martes 5 de marzo hasta el viernes 5 de abril del corriente año.

bice

Noticias